A medida que el presidente Donald Trump comienza a emitir una serie de órdenes ejecutivas dirigidas hacia inmigrantes, los informes de redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (conocida como ICE) y amenazas de deportación han aumentado en todo el país. Los miembros de la comunidad universitaria que son indocumentados o de familias de estatus mixto se han estado preparando para lo peor.
Aproximadamente, el 71% de estudiantes indocumentados llegan antes de los 17 años y aproximadamente 88% de estudiantes indocumentados están matriculadoes en programas universitarios, según la Alianza de Educación Superior y Inmigración. En Sac State, alrededor de 500 a 600 estudiantes son indocumentados, sin contar aquellos que provienen de una familia con estatus mixto.
Esta guía es una lista de recursos e información para ayudar a mantener segura a la comunidad de inmigrantes en Sac State.
RELACIONADO: Lo que ofrece el Centro de Recursos para Soñadores en Sac State
Centro de Recursos para Soñadores
El Centro de Recursos para Soñadores, también conocido como Dreamer Resource Center, es un espacio dedicado al empoderamiento de estudiantes indocumentados o los que vienen de una familia con estatus mixto. El DRC también ofrece consultas legales de migración y servicios de inmigración gratuitos a través de CHIRLA. Esto se encuentra disponible para los estudiantes, profesores, empleados y también para sus familiares directos. Se pueden reservar citas a través del correo electrónico [email protected] o llamando al (916) 278-7734.
El DRC está llevando a cabo talleres a lo largo del semestre de primavera del 2025, con el objetivo de facilitar consultas legales y presentaciones de “conoce tus derechos” a los estudiantes. Su próximo taller es una presentación sobre conociendo tus derechos para familias hispanohablantes y será realizada virtualmente el 4 de febrero. La inscripción para los talleres se encuentra en la página web del DRC.
![](https://statehornet.com/wp-content/uploads/2025/02/red-cardd-600x399.jpg)
El DRC ofrece tarjetas de bolsillo gratis de “Conoce tus Derechos” en Inglés, Español, Vietnamita y Tagalo. Estas tarjetas sirven como recordatorio de los derechos constitucionales del individuo en el caso de ser confrontado por ICE o la policía.
Dream Connections es un grupo de apoyo para estudiantes indocumentados o de familias con estatus mixto. Su objetivo es crear un ambiente en el cual los estudiantes puedan tener una comunidad en la cual apoyarse, a través de conexiones significativas.
CHIRLA
La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) se enfoca en proporcionar servicios migratorios legales de calidad, específicamente a estudiantes universitarios dentro de California. CHIRLA trabaja dentro del Centro de Recursos de Soñadores, y los estudiantes pueden ir personalmente en el River Front Center 1031 A, o pueden reservar una cita a través de su sitio web.
Sacramento FUEL Network
La red Sacramento FUEL (Familia, Unidad, Educación y Legal) es una alianza con más de 80 socios, todos dedicados a atender las necesidades de los inmigrantes que viven en Sacramento. FUEL ofrece muchos recursos diferentes, como consultas legales de inmigración gratuitas para encontrar soluciones para situaciones de inmigración. También brindan ayuda para la preparación familiar, lo cual ayuda a padres de familia a crear un plan de emergencia para sus hijos en caso de deportación.
Tienen numerosos socios, entre ellos organizaciones locales sin fines de lucro, organizaciones religiosas, clínicas de inmigración y abogados pro bono. Ésta hoja de referencia es un recurso ilustrativo para estudiantes que buscan diferentes tipos de ayuda.
Para obtener ayuda, los estudiantes pueden llamar al (916) 394-6570, o pueden contactarse a través de su correo electrónico, [email protected].
![](https://statehornet.com/wp-content/uploads/2025/02/fuel-600x400.jpg)
Centro Multicultural
El Centro Multicultural de Sac State afirma que tiene el objetivo de crear una comunidad universitaria empoderada que promueve la diversidad de perspectivas y justicia social. El MCC ofrece seminarios sobre liderazgo en justicia social para estudiantes que quieran participar y luchar contra las desigualdades sociales, proporcionando a los participantes el conocimiento y herramientas para convertirse en activistas.
El Centro Multicultural se encuentra frente a la entrada principal de la biblioteca en University Library 1010.
NorCal Resist
NorCal Resist es una organización comunitaria en Sacramento dedicada a combatir injusticia y proporciona diversos programas de apoyo e iniciativas educativas. Sus esfuerzos incluyen distribución de alimentos, asistencia legal y talleres comunitarios.
La organización valora la solidaridad sobre la caridad, con el fin de crear cambios sistemáticos a largo plazo, en lugar de alivio temporal. Su calendario está lleno de eventos informativos, como clases gratis de inglés, Entrenamiento de Alerta Migratoria (ICE) y grupos de lectura.
![](https://statehornet.com/wp-content/uploads/2025/02/norcal-600x399.jpg)
Immigrants Rising
Immigrants Rising es una organización con sede en San Francisco que afirma que su objetivo es empoderar a las personas indocumentadas abordando retos emocionales únicos y ofreciendo iniciativas profesionales que ayuden a construir futuros sostenibles.
Ofrecen orientación sobre el acceso a ayuda financiera y facilitan herramientas empresariales para lanzar negocios. A través de la defensa y el apoyo directo, Immigrants Rising trabaja para crear cambios sistemáticos y ampliar las oportunidades de prosperidad para las comunidades indocumentadas. Sus recursos en línea sobre cómo ganar dinero, obtener papeles y acceder a las universidades en California están abiertos a todos los estudiantes indocumentados dentro de California.